Satorra 20
eskmetrobilbao.blogspost.com urria 2011
QUE HAY TRAS EL ACUERDO DE MANTENIMIENTO
El 4 de octubre CIM,CCOO y ESK alcanzan un acuerdo con la Empresa, por el que los técnicos y supervisores del área técnica, mantienen intacta su especialidad y funciones, las asambleas del día 5, tras un intenso debate, lo asumen y se desconvocan los paros, este acuerdo no significa que el problema este solucionado en su totalidad, sino que como indica el propio acuerdo, la negociación continua abierta y estaremos vigilantes para que el acuerdo se cumpla y sin consenso no se realice ningún cambio en los talleres.
El acuerdo cumple con los mínimos planteados por ESK y por los motivos por los que planteamos los paros, al retirar los cambios impuestos y mantener solo dentro de la potestad organizativa de la empresa lo relativo a las jefaturas. En ESK tras el acuerdo no éramos partidarios de mantener los paros, contra unos traslados deseados por los jefes y así lo manifestamos en las asambleas, consideramos mejor que si algún mando estima lesionado algún derecho, lo denuncie. Siempre la Empresa ha realizado movimientos dentro de las jefaturas, cambios de nombre o aparición de otro, sin pasar el comité de las criticas o el silencio, este caso es similar y similar debe de ser la respuesta. Es la Empresa respetando las funciones y especialidades de técnicos y supervisores, quien tendrá que determinar que tareas tienen ahora las distintas jefaturas.
Durante todo este proceso cada sindicato ha trabajado y propuesto alternativas de manera individual, sin un trabajo en común y sin tener ni unos mínimos, ni objetivos compartidos, más allá de evitar que técnicos y supervisores vean cambiadas sus condiciones de trabajo y esto se han logrado. Las jefaturas afectadas y técnicamente dentro de convenio , en realidad no lo están, por dos motivos fundamentales, nadie salvo quien paga, sabe lo que ganan y están fuera de la comisión de valoración de puestos de trabajo y por lo tanto, tampoco conocemos sus funciones.
Este análisis de la situación, determino nuestra oposición a mantener los paros y aventurarnos en un proceso nada claro y con una parte importante de la plantilla en contra. Los cartuchos de los paros, hay que usarlos con objetivos claros y el desgaste que producen, tiene que merecer la pena a corto o largo plazo.
ESK hace tiempo que estamos llevando con errores a veces, una línea sindical propia, sin mirar ni réditos electorales ni prebendas, podemos parecer a veces “raros” como en Navidad, pero no hacemos sindicalismo para medrar , aunque desde luego nos podemos equivocar como todos.
Ahora tras la acertada desconvocatoria por parte de las asambleas, que se ha producido entendemos, porque la mayoría no deseaba unos paros en estas condiciones, es la hora de mejorar la unidad, con objetivos claros de cara al futuro inmediato. Tenemos que hacer autocritica por cómo se desarrollaron las asambleas y evitar en el futuro que las lógicas diferencias, se resuelvan de una mejor manera. En este tema como en otros hay diferencias pero entendemos que son mínimas y no van evitar que una mayoría trabajemos juntos y busquemos soluciones y alternativas.
EL PROXIMO VIERNES DIA 14 SE REANUDA LA NEGOCIACION CON LA EMPRESA
HA COMENZADO LA NEGOCIACION DE LOS TURNOS DE BASAURI EL JUEVES 20 SE CELEBRARA LA SEGUNDA REUNION Y QUIZA ULTIMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario