COMUNICADO DE PRENSA
ESK ANTE LOS PAROS Y EL SERVICIO DE NOCHEBUENA
La sección sindical de ESK en Metro Bilbao quiere manifestar ante la opinión pública cual es su posición ante la imposición del servicio nocturno de Nochebuena y los paros convocados en su contra.
Los únicos responsables de lo que pueda suceder en los próximos días son la nueva Dirección de Metro Bilbao, que siguiendo instrucciones del PSOE, intenta marcar distancias con la anterior Dirección en manos del PNV. La posible imposición de este servicio, tiene poco que ver con el servicio público y mucho con el afán del PSOE y PP por aparecer ante los usuarios, como mejores gestores que los anteriores, sin realizar ningún estudio para avalarlo y sin importarles su coste económico, ni social. También sorprende el interés político por fomentar un determinado tipo de ocio, ligado al consumo de alcohol y centralizado en la capital, perjudicando sin duda a los barrios
Al no haber suficientes voluntarios para trabajar ese día, metro va a modificar horarios ya establecidos, alargando jornadas y haciendo trabajar de noche a personas que no tendrían que hacerlo. Esto demuestra que el dinero no es un tema fundamental en esta cuestión, por otro lado, la interesada filtración de la prima que se puede ganar esa noche, parte de directores y políticos que ganan lo mismo y más, todos los días del año sin necesidad de trabajar esa noche.
Este servicio supone modificar de manera unilateral, acuerdos de empresa pactados y parten nuevamente de una Dirección que parece cómoda en el enfrentamiento, tanto con su personal, como con Diputación, Consorcio de Transportes etc.
ESK mientras la mayoría de los empleados y empleadas de Metro Bilbao defienda su derecho a no trabajar esa noche apoyara los paros previstos. Pero quiere también aclarar que ha trasladado en el anterior PRECO celebrado y lo volverá a hacer en el próximo que se celebre en breve, una propuesta que puede servir para solucionar el conflicto, si se acepta.
La propuesta consiste en aceptar la mediación del PRECO, para que en primer lugar establezca si este servicio es legal o no, en base a nuestro convenio y legislación vigente, si es así ESK está dispuesta a negociar las condiciones para realizarlo, por último tras esa negociación, trasladar a todos los empleados de Metro, la aceptación o rechazo del posible acuerdo.
Por último manifestar que siempre hemos dado muestras de nuestra disposición para dar un buen servicio, en este caso quien está rompiendo pactos alcanzados es la Empresa desde impulsos políticos y nos les importan usar para sus fines a trabajadores y usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario