jueves, 24 de febrero de 2011

comunicado

Servicio de Nochebuena
               


La empresa ya ha mostrado sus cartas y  su disposición a sacar este servicio sea como sea, desde luego a nuestro consejero delegado no le podemos negar su capacidad de trabajo y disposición para llevar adelante sus planes, sin importarle acuerdos previos o enfrentamientos con quien sea necesario. La ha emprendido contra el equipo anterior del consorcio de transportes, con parte de la Dirección de metro Bilbao, instaurando la política del despido para hacer limpieza, en estos momentos tiene otros dos frentes abiertos, uno con la Diputación y la lanzadera de Galdakao y el que más nos afecta directamente a la plantilla de metro , el servicio de Nochebuena.
            La decisión para  llevar adelante este tema, tiene mucho que ver con decisiones de oportunismo político y muy poco con la realidad que lo rodea, va a ser un servicio deficitario en tiempos de crisis y ahorro, y  no está sustentado en ningún estudio que avale su viabilidad. Por lo tanto, esta decisión tiene mucho que ver con querer demostrar ante la sociedad, que el nuevo equipo de metro es capaz de dar un mejor servicio sin importar el costo que ello conlleve, además quien se está frotando las manos es el sector de la hostelería de Bilbao, que espera sacar grandes beneficios. No nos engañemos la necesidad de muchas personas para desplazarse ese día, no es la razón para implantarlo, ni la decisión de las Juntas Generales que no deja de ser una petición que se usa de coartada, es una decisión política y que va a favorecer un tipo de ocio muy determinado y centralizado en la capital.
            Ante esta complicada situación Esk ha creído más inteligente buscar un acuerdo, que mejore el actual de Nochevieja  y  que sirva para los dos días y para toda la empresa. Sin apoyo social, vemos muy difícil enfrentarnos con garantías de éxito a la empresa y quienes desde los medios de comunicación y partidos políticos les apoyan. Nuestra opinión es minoritaria dentro del comité, que ha decidido enfrentarse a la empresa con las armas que tenemos en nuestras manos. Esk apoya las medidas que ya se han llevado a cabo, como denunciarlo en el PRECO y apoyara otras, incluidos paros si la mayoría cree conveniente convocarlos.
            Nuestra  decisión para negociar puede ser más o menos acertada y criticable, pero tenemos claro que si la mayoría del comité de empresa manifiesta una opinión contraria a la nuestra, vamos a estar al lado de ellos para defender nuestros derechos, por los medios que estimemos oportunos.
            Tras la decisión de la empresa de imponer el servicio de Nochebuena, hay una rotura unilateral por su parte de los pactos alcanzados y en este campo, es donde hay que hacer más hincapié, los pactos son para respetarlos hasta que se alcance otro, sino, la confianza en el otro se pierde. El camino emprendido por Prego pasa por encima de acuerdos y derechos adquiridos y puede que sea lega,l pero desde luego es ilegitimo.
            El enfrentamiento legal a esta decisión de empresa, es complicado y su resolución final es para el año que viene, por lo tanto no sirve para pararlo este año. La huelga es quizá en este momento, la única salida para evitarlo y Esk la apoyara si así se acuerda. En este terreno destacar que no es igual que haya voluntarios suficientes para desarrollar el servicio a que no los haya, a nadie se le escapa que van a ser difíciles unos paros si hay voluntarios para cobrar la prima,
y que a los huelguistas nos cueste dinero. Esta  paradoja habrá que valorarla pero hay que intentar impedir si podemos qué medidas de imposición salgan adelante.
            Resumiendo no queremos trabajar ese día, pero evitarlo lo vemos complicado tanto legalmente, como por la fuerza, pero si la mayoría del comité insiste en oponerse, nuestra decisión es estar junto a ellos tras valorar las mejores medidas que podamos adoptar.
            El miércoles 1 de diciembre se escribe en el PRECO el siguiente capítulo de esta historia, tenemos una nueva oportunidad para llegar a un acuerdo y nuestra intención es lograrlo, creemos más ventajoso como hemos dicho antes negociar ahora y no esperar al próximo convenio, como manifiestan otras opciones sindicales. Si no hay acuerdo el siguiente camino legal ya más lejano es inspección de trabajo y una demanda judicial, pero ninguna de ellas evitara el servicio impuesto, solo nos quedara convocar paros.



PREGO
            Parece que el Sr. Prego se encuentra cómodo en el enfrentamiento y la disputa, queriendo o sin querer ,está convirtiendo metro, en la punta de  lanza contra el PNV de Bizkaia y no duda en dar aguijonazos en cuanto puede. Cierto es que en lo que a nuestros intereses respecta salvo en el tema de Nochebuena que aun estar por ver, pero tiene mala pinta, no tenemos muchas quejas por cómo han terminado, el convenio se cumple y el tema de los eventuales ya se ha cerrado. Pero nos preocupa y mucho la forma  en que afronta los problemas que surgen o crea, la nomina de despidos en la Dirección sigue creciendo, el equipo Directivo pese a la crisis aumenta, en el tema de Nochebuena la imposición puede pasar por encima de los pactos alcanzados y en vigor (turnos, PAS...).
            Por si todo esto fuera poco tenemos que destacar su afición por los medios de comunicación amigos, donde pese a asegurar que no le gustaba aparecer, siguen surgiendo filtraciones como la prima de Nochevieja,  para atacar en este caso al comité. También es cierto que este sistema es utilizado por  sindicatos que sacan a la luz pública posiciones propias como si fueran de comité, pero esto dista mucho del uso, casi diario y muy interesado en el que desde Metro se usa  a la prensa, desde su posición ventajista. 
           
           

No hay comentarios:

Publicar un comentario