SE CELEBRA EL PRECO SOBRE LOS TURNOS DE ARIZ
El jueves 24 se celebro el PRECO sobre la demanda presentada por ESK contra los turnos impuestos de Ariz. El encuentro ha terminado sin acuerdo y la situación de momento se queda como esta.
La Empresa pese a reconocer que no ha cumplido con el convenio, lo achaca a la premura de los cambios y a la necesidad de dar un mejor servicio.
Nosotros hemos puesto el acento en la necesidad de cumplir los compromisos firmados y retirada de los turnos impuestos, para negociar otros con más plantilla, que mitiguen el aumento de productividad. Un próximo comité analizara la situación.
paradojas en metro
No deja de sorprender la actual Dirección de metro Bilbao, nos presenta planes para reducir y contener el gasto y a la vez incrementa la nomina de Directores y ahora saca a concurso público, dos nuevas plazas que engrosaran el equipo mejor retribuido. Por otro lado, pese a tener varios eventuales sin contrato, en este momento, debido al alto absentismo que hay en estaciones, se han cerrado varias en fin de semana. Conclusión depende para que hay dinero y la decisión de su gasto está claro en qué dirección va, parece mentira que una empresa en la que la atención al usuario es fundamental y dar un servicio incluso excelente, sea algo necesario, tenga esta partida congelada y otras totalmente cuestionables no
EUSKARAREN PLANA
Zoritxarrez berriro sortu dute iskanbila euskararekin. Egunero komunikatzeko medio izan beharrean, bai metroko langileen artean, eta bai kanpoko harremanetan, azken sortutako marketin eta hornitzaileen plazak, alarma guztiak piztu dizkigute. Zuzendaritza emandako euskararen garapenerako plana, zuzendaritza berak, ez du betetzen. Guztiz argi adierazten dute haientzat zeintzuk diren hitzarmen kolektiboaren akordioak garrantzitsuak eta zeintzuk dauden hor jarrita papera betetzeko edo sindikatu batzuk pozteko. Zer gertatu da? Ez dute irakurri haiek emandako proposamena edo, uste dugun moduan, inoiz ez dute pentsatu ezer serio egin euskara benetan garatzeko metron? Guztiz argi dago gertatu diren azken bi plaza eskaintzetan eta zuzendaritzan eta goi mailetan sortutako plazak euskarari eman dioten garrantzia ikusita.¿ Zertarako sortu dute euskararen lan taldea eta egin ditugu bilerak eta inkestak haien emaitzak eta proposamenak inoiz betetzeko asmoa ez badute? Agian, batzuentzat beraien jarrera ikusita, ez dago arazo haundirik eta kendu nahi dute garrantzia, baina guretzat, bai euskara inportatzen zaigulako eta bai sinatzen ditugun akordioak betetzea ohituratuta gaudelako, besteek ere betetzea eskatzen dugu. Gure aldetik plana sinatzeko eta garatzeko arazorik ez.
Beste aldetik CCOO eta UGTk arazo batzuk edo desadostasun batzuk dituztela planarekin ematen du. Ez dakigu arazo horiek orain sortu diren, edo betidanik izan dira. Zenbat hilabete pasatu diren sindikatuok propasamen bera jaso genuenetik ikusita, gure ustez denbora izan dugu zalantzak edo proposamen desberdinak bidaltzeko.
Esan dugun moduan ESKarentzat proposamen dagoen moduan guztiz baliogarri eta handiguratsua da, baina horrek ez du esan nahi guztiok onartzeko aldaketa batzuk egin behar badira ez gaudela prest, baina ez proposamenaren mamia husten.
LICENCIAS RETRIBUIDAS
Tras la sentencia que reconoce nuestro derecho a cobrar todos los conceptos salariales, cada vez que estemos con permiso retribuido, la empresa no sabe como la va a hacer efectiva, quizá cada persona tenga que realizar la reclamación correspondiente.
Aclarar tras la nota de ELA lo siguiente, este tema ya se trato en el comité y en el PRECO y el resto de sindicatos optamos por que esta reclamación se tratase en el próximo convenio ya que nadie lo propuso durante la negociación del actual y supone un gran desembolso económico y si se acordó retribuir así, las licencias sindicales de todo el mundo.
Tras esta sentencia la empresa seguramente va a tratar por todos los medios de recuperar ese dinero y un primer paso ha podido ser no negociar el bonus por objetivos y probablemente continúe con otras medidas económicas o sociales.
Este año parece que va a ser de dura pelea.
ESK PIDE PERDON
ESK pide perdón a la mayoría sindical vasca (ELA y LAB) por convocar huelgas generales con sindicatos españolistas (CCOO y UGT). Creíamos que lo importante era sumar en la convocatoria de huelga aunque luego nos vendieron.
ESK pide perdón a UGT y CCOO por convocar huelgas generales con sindicatos nacionalistas. Creíamos que la huelga era contra la reforma laboral y no contra Patxi López ni el PSOE.
ESK pide perdón a los trabajadores/as de Metro Bilbao por comprometerles en huelgas generales, ya que como bien dice el CIM estos recortes de derechos, aumentos de edad de jubilación, aumento de años para calcular la media de jubilación, recortes sociales y de prestaciones, mayor presión fiscal en el IRPF, empeoramiento de las condiciones del contrato relevo, etc, no afectan directamente a nuestro puesto de trabajo ni a nuestro futuro laboral ya que está claro que los trabajadores/as de Metro son ajenos a tales reformas.
Pedimos ayuda a los sindicatos para que nos hagan sentir su coherencia (lo que ayer era innegociable hoy lo es (ELA); lo que nunca se debe negociar, ahora no es el momento sino en el convenio (LAB y CIM); cuando se dice ningún trabajador/a de metro está dispuesto a trabajar en Nochebuena, sobran voluntarios (véase de que sindicatos), todos ellos.
Intentaremos dar un giro a nuestra línea sindical, pero no prometemos nada.
PARITARIAS 15 DE FEBRERO y 3 y 9 de MARZO
Las actas de estas reuniones ya están colgadas en Intranet ya para su lectura. De ellas destacar un tema muy serio, , la Empresa había planteado unos objetivos a nuestro juicio inalcanzables para el 2011, tras nuestra oposición creíamos que los iban a reconsiderar no ha sido así y los mantienen tal y como estaban. El panorama que se presenta es complicado y ya veremos qué acciones tendremos que tomar.
Otros temas a destacar es que siguen con su política de reducir costes por la vía de restringir permisos retribuidos, por ejemplo la semana 17 por parto y en otros casos mirar con lupa cualquier petición, por ejemplo en los acompañamientos. Los desacuerdos se llevaran al PRECO.
En el tema del plan de Euskera , se acuerda elaborar uno nuevo, tal y como recoge el acta, para su posterior desarrollo, aquí aparte de las propuestas recogidas, pese a entender que su aprobación al ser un tema de convenio, corresponde a la paritaria, planteamos que se debe trabajar y aprobar entre todos para lograr el mejor plan posible.
COMITE DIA 17
En primer lugar los delegados de prevención nos informan de la delicada situación en la que se encuentra la comisión de seguridad, al sentirse ninguneados, igualmente plantean que el actual sistema de seguridad tras los sucesivos recortes es insuficiente. El comité acuerda tomar en cuenta estos comentarios y se trasladaran a la empresa para buscar soluciones.
Se acuerda llevar al PRECO todos los temas de normativa en los que hay discrepancias con la empresa y el tema de la falta del número de turno en las Pases.
Se acuerda trasladar a la Empresa, un acuerdo del comité que por unanimidad entiende que el Plan de euskera se debe de aprobar en este órgano junto a la empresa.
Hola a todos.Soy un trabajador de metro afiliado a un sindicato que no es el vuestro,pero tras leer los comentarios y publicaciones de esta página me gustaría comentar que no estoy de acuerdo con lo de criticar a otras siglas por sus licencias cosa que he leído por partida doble en vuestro Satorra o en otros comentarios. Si justificáis el uso de vuestras licencias para hacer lo que estimáis oportuno con ellas 8y creo que es normal9¿por qué lo que vale para vosotros no es válido para el resto?me refiero a lo de las licencias de los del cim.eso ellos dirán pero creo que todos los meses de enero hacen las asambleas suyas,y si lo tienen publicado antes de la huelga de otros sindicatos no veo por qué hay que empezar a ponerles a caldo.no comparto algunas cosas con ellos pero al menos les veo por las estaciones más que a los míos propios.De hecho,tras lo que nos hicieron en nochebuena Rafa y compañía creo que ni les voy a votar las proximas elecciones sindicales y el dinero de mi afiliación ya veremos donde acaba.Pero a lo que iba,no es presentable atacar al resto por lo mismo que hace uno.Y mas triste me parece el simple hecho de dedicarse a poner a caer de un burro al resto de los sindicatos cuando el verdadero objeto de confrontación debiera de ser la dirección y su política de empresa.¿Por qué entonces no limitarse a dicha labor?Creo que sería más beneficioso para todos.Es simplemente mi opinión,sin animo de ofender a nadie.Un saludo a todos.
ResponderEliminarla critica entre sindicatos no me parece mal, siempre que este dentro de unos cauces que busquen la correcccion de errores y creo como tu, que teniendo claro que a un lado estamos los trabajadores y a otro la empresa y que no tiene por que haber un solo camino que busque mejoras o soluciones a nuestras condiciones de trabajo. En concreto el caso de esas licencias el dia de huelga apoyada por ese sindicato fue un error, por que ya que apoyaban el paro lo logico era si tenian asamblea, acudir a ella haciendo paro y no con licencia y mas error todavia contestar diciendo que la reforma de las pensiones es un problema que no nos afectaba en metro.
ResponderEliminarNo se deberia tener licencia sindical en una jornada de huelga.NO ES ETICO,AUNQUE TU NO LA APOYES.Eso da pie a muchas interpretaciones.
ResponderEliminarPero sí es ético ir de jamada con los colegas sindicales un día de licencia sindical . Se os ve el plumero...
ResponderEliminar